Proyecto local de inclusión social - ayto-riosa
- ayto-riosa
- Portal de Transparencia
- Ayuntamiento y organización municipal
- Planes y programas
- Proyecto local de inclusión social
Proyecto local de inclusión social
Servicio Avísame:
El Proyecto Local de Inclusión Social se encuentra fundamentado en la filosofía que emana de la Ley del Principado de Asturias 4/2005 de 28 de octubre de "Salario Social Básico" (BOPA, 255, DE 4 DE NOVIEMBRE DE 2005), que cuenta como meta de sus actuaciones la lucha contra la marginación en todas sus manifestaciones, y la inclusión social de sus beneficiarios, sobre la base de la percepción de la prestación económica que genera en sus adjudicatarios.
Desde el Ayuntamiento de Riosa y a través del Proyecto de Inclusión Social (que inició su andadura a finales del 2006), que se concibe como un marco general de actuación, para colectivos de personas en riesgo y/o exclusión social; se fomentará un mayor nivel de autonomía e independencia partiendo de la mejora del autoconcepto a nivel individual y colectivo, favoreciendo procesos transversales de participación comunitaria, de modo que la ciudadanía se implique en la resolución integral de sus problemas.
De este modo se favorecerá la convivencia y se avanzará en la equiparación de los niveles de calidad de vida de las personas. Planteamiento de trabajo a largo plazo, de concreción anual.
La convocatoria de Proyecto local de inclusión social para colectivos de personas en riesgo y/o situación de exclusión social se puede sintetizar en los siguientes principios generales, prácticas y actuaciones.
Principios Generales:
- 
	Universalidad, responsabilidad pública, igualdad, equidad, prevención y dimensión comunitaria, promoción de la autonomía personal, atención personalizada e integral, inserción y normalización, proximidad, solidaridad, calidad, participación, cooperación y colaboración. 
A través de prácticas metodológicas:
- 
	Estratégias de priorización. 
- 
	Prevención, promoción e inserción. 
- 
	Trabajo en red (integrado, transversal y de proximidad). 
- 
	Participativas. 
- 
	Innovadoras. 
Actuaciones centradas en:
- 
	Universalización de los servicios sociales y rentas básicas. 
- 
	Contra la exclusión laboral y por el empleo. 
- 
	Sociosanitarias, educativas, comunitarias e integrales. 
- 
	Contra la fractura digital. 
- 
	Por la igualdad de género, la interculturalidad, la infancia, la adolescencia y personas mayores vulnerables. 
